Para definir las redes sociales en las cuales la organización tendrá presencia, en primer lugar es necesario analizar el público objetivo. ¿Cuáles son sus necesidades, edades y gustos? A partir de ello, es posible identificar las redes sociales prioritarias.
Otro criterio para definir dónde ofrecer mi producto o servicio en los canales digitales, es determinar el tiempo que le dedicaré a la gestión de las redes sociales de mi marca. En Social Media, es importante supervisar el engagement y las repercusiones del contenido que ofrezco en mis redes sociales al menos tres veces al día. Los usuarios esperan que respondamos sus consultas a la brevedad, por lo cual el factor tiempo es relevante para el diseño de la estrategia de comunicación digital que estemos dispuestos a asumir. Un comentario sin responder en el momento indicado puede derivarse en una crisis de nuestra comunidad digital, la que nos llevará a ejercitar nuestro perfil asertivo.
Para comenzar a construir una comunidad en las redes sociales, es necesario conocer sus particularidades. Cada plataforma cuenta con su propio código de redacción y formato multimedia preferente. A la hora de comenzar a diseñar el plan de Social Media, se sugiere iniciar con aquella red social con la cual se tenga más conocimiento y experiencia, para luego incluir otros espacios digitales de interacción con el público objetivo.

Sofía Alicio
Es licenciada en Comunicación Social con orientación en Comunicación Institucional (Universidad Nacional de Córdoba). Coordina y gestiona un equipo interdisciplinario de profesionales para el desarrollo y la implementación de estrategias comunicacionales efectivas.